gtag('config', 'UA-126324493-1');

IV JORNADAS DE LA ACADEMIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD

Link página: acsatuc.net.ar
Link inscripción: acsatuc.net.ar/inscripcion
Link entrega de trabajos: acsatuc.net.ar/entrega-de-trabajos

JUEVES 13 DE OCTUBRE

CAPÍTULO 1: SALUD PÚBLICA

Coordinadora Dra. Viviana Crivelli

09:00 a 10:00 hs  Conferencia inaugural Dr. Alberto Martínez

Tema: SUCEDIÓ EN EL NOA. LA MISION DE ESTUDIOS DE PATOLOGIA REGIONAL ARGENTINA

Disertante: Académico Dr. Carlos Ripoll

10:00 a 11:15 hs Exposición de trabajos científicos (posters)

11:15 a 12:00 hs Mesa panel: Coordina Dra. Viviana Crivelli

Expositor 1: Dra. Elizabeth Ávila. Tema La importancia del control de gestión en los hospitales públicos. 20 Minutos

Expositor 2: Dra. Florencia Koch. Tema: La importancia de la calidad de atención en la seguridad del paciente. 20 minutos

12:00 a 13:00 hs II CONFERENCIA

Tema: LUCES Y SOMBRAS DEL  SISTEMA DE SALUD ARGENTINO Y EN COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES.

Disertante: Dr. Rubén Torres

CAPÍTULO 2: MEDICINA TRASLACIONAL

Coordinadora Dra. Analía Soria de González

14:00 a 15:00 hs  CONFERENCIA  “Homenaje al Dr. Jorge Raisman”

Tema: “POTENCIAL TERAPÉUTICO DE TETRACICLINAS DE DISEÑO EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS”

Disertante: Dra. Rita Raisman Vozari  

15:00 a 16:15 hs Exposición de trabajos científicos (posters)

16:15 a 18:00 hs Mesa panel. Coordina Dra. Analía Soria de González

Expositor 1: Dr. Michael Gebinoga. “Steps to translational medicine-from microstructured scaffolds to 3D cell cultivation of cancer cells” 15 Minutos .

Expositor 2: Lic. Birgitte Wiese. “La bioestadística en la Medicina Traslacional” 15 Minutos

Expositor 3: Dra. María Victoria Jammal. Tema: “Proteína Recombinante a Biomaterial de Regeneración Ósea”. 15 Minutos.

Expositor 4: Dra. Rossana Cristina Pérez Aguilar. Tema: “Abordaje Traslacional en la investigación de la enfermedad renal crónica” 15 Minutos

Expositor 5: Dr. Rodrigo Marañon. Tema:” Investigación Traslacional. La importancia de considerar la diferencia de sexo.” 15 Minutos

VIERNES 14 DE OCTUBRE

 CAPÍTULO 3: MEDICINA FORENSE

Coordinador: Dr. Simón Pérez

09:00 a 10:00 hs. CONFERENCIA

Tema:” LA INVESTIGACIÓN DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE EN EL SIGLO XXI

Disertante: Dra. Marta Cohen

10:00 a 11:15 hs. Exposición de trabajos científicos (posters)

11:15 a 12:00 hs. Mesa panel. Coordina: Dr. Simón Pérez

Expositor 1: “Muerte súbita en Adultos en Tucuman”  Yolanda Gordillo

Expositor 2: “Heridas de Armas de Fuego” Dr. Héctor Reynoso

12:00 a 13:00 hs II CONFERENCIA

Tema: “PANORAMA DE LA GENÉTICA FORENSE EN LATINOAMÉRICA

Disertante: Dr. Gustavo Penacino

CAPÍTULO 4: TECNOLOGÍA Y SALUD: ANTICIPANDO EL FUTURO

Coordinador:  Dr. Gustavo Goroso

14:00 a 15:00 hs.  CONFERENCIA

Tema: “ROBOTICS FOR REHABILITATION AND BIOMECHATRONICS TECHNOLOGY FOR A WORLD WITHOUT FRONTIERS

Disertante: Prof. Hermano Igo Krebs

16:15 a 18:00 hs. Mesa panel. Coordina:  Dr. Gustavo Goroso

Expositor 1: Prof. Frans Steenbrink, PhD. Tema: “Rehabilitation technology to improve gait & balance – from research to clinical practice”. 30 Minutos

Traducción simultánea: Prof. Daniel Eisermann (Chile)

Expositor 2: Prof. Osvaldo Spinelli Tema: “Desarrollo Tecnológico e Innovación en Medicina: uso del código QR”. 20 Minutos.

Expositor 3: Prof. Ernesto Gil Deza. Tema: Desafíos Éticos de las nuevas tecnologías. 20 Minutos.